Grethel Aguilar
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) Directora General

Hoy, Día Mundial de la Vida Silvestre 2025, nos reunimos para celebrar la increíble diversidad de la vida en nuestro planeta, su belleza, su resistencia y el papel esencial que desempeña en el sustento de la humanidad.
Es nuestra responsabilidad garantizar el futuro de nuestra valiosa biodiversidad: invertir en la naturaleza es invertir en nuestro futuro.
La conservación de la vida salvaje no consiste solo en proteger las especies, sino también en asegurar los ecosistemas que sustentan a las personas, las economías y nuestro bienestar colectivo, desde las abejas que polinizan nuestros cultivos hasta los bosques y océanos que regulan nuestro clima y aseguran nuestro futuro.
Todos podemos conservar la biodiversidad y prosperar. Me alegro de que en los últimos años hayamos asistido a algunas tendencias alentadoras, ya que cada vez más personas y organizaciones se han dado cuenta de que un planeta próspero es esencial para una economía próspera.
Todos los sectores de la sociedad deben unirse para marcar una verdadera diferencia. Los gobiernos, las empresas y las instituciones financieras deben comprometerse a obtener resultados «positivos para la naturaleza» y cada uno de nosotros debe poner de su parte porque todos dependemos de un planeta sano que pueda mantenernos.
Hemos avanzado, pero de cara al futuro, sigue siendo necesario que la financiación de la biodiversidad pase de las soluciones caso por caso a un enfoque que abarque toda la economía. Teniendo en cuenta todos los factores económicos, políticos e institucionales. Debemos adoptar una visión más global e integradora, para garantizar que el impacto que logremos sea real y duradero.
En la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, estamos tendiendo puentes entre la conservación y las finanzas, reuniendo a los sectores público y privado junto con la comunidad conservacionista.
A través de algunos ejemplos de iniciativas como el Fondo de Innovación WALD, el Blue Natural Capital Financing Facility, y el Blue Carbon Accelerator Fund, estamos desbloqueando nuevas oportunidades para dirigir las inversiones hacia proyectos de conservación que benefician tanto a las personas como al planeta.
Estas iniciativas protegen nuestra valiosa fauna y flora silvestres, pero también hacen mucho más: apoyan medios de vida sostenibles, refuerzan la resiliencia climática y crean valor económico a largo plazo para las comunidades.
Nuestro mensaje es claro: financiar la conservación de la vida silvestre no es un coste, es una inversión en un futuro estable, próspero y resistente para todos. Y es una inversión que debemos hacer juntos, unidos por la Naturaleza. Los gobiernos, las empresas, las instituciones financieras, los expertos y la comunidad conservacionista deben trabajar juntos para movilizar recursos a la escala necesaria para proteger la vida silvestre de nuestro planeta y asegurar nuestro propio futuro.
Esperamos que todos se unan a nosotros. Debemos unirnos para impulsar esta transformación, con la experiencia, las asociaciones y las herramientas necesarias para convertir la inversión en un impacto real. Aprovechemos este momento para construir un mundo en el que la vida silvestre, las personas y las economías prosperen juntas.
Gracias por la oportunidad de celebrar con ustedes el Día Mundial de la Vida Silvestre 2025.