Talia Speaker

Directora Ejecutiva Interina de WILDLABS

wildlabs

WILDLABS es la red mundial de tecnología para la conservación, que conecta a más de 10.000 personas de todo el mundo que utilizan y fabrican tecnologías como el ADN electrónico, la bioacústica, los dispositivos de seguimiento de la vida silvestre, la inteligencia artificial, etc., para el seguimiento y la conservación de la biodiversidad. Creada por una asociación de cuatro organizaciones conservacionistas líderes, Conservation International, Fauna & Flora International, Wildlife Conservation Society y World Wildlife Fund, tendemos puentes y catalizamos la colaboración para acelerar las soluciones tecnológicas con impacto en la conservación.

Estamos encantados de asociarnos de nuevo con la CITES y las Naciones Unidas para el Día Mundial de la Vida Silvestre 2025. El tema de este año, «Finanzas para la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta», nos toca muy de cerca.

En WILDLABS, somos testigos de la multitud de soluciones innovadoras que se están desarrollando para proteger y preservar la vida silvestre. En todo el mundo, los grupos que desarrollan, adoptan y amplían estas herramientas necesitan recursos mejor orientados para avanzar en su trabajo y aprovechar las soluciones para lograr un impacto, incluyendo financiación, redes de apoyo y programas de capacitación.

Es un honor para nosotros desempeñar un papel clave en la identificación, creación y prestación de estos servicios a la comunidad de la tecnología de la conservación. En los últimos 10 años, WILDLABS ha desarrollado mecanismos de financiación innovadores como los Premios WILDLABS y el Fondo Boring, basados en las necesidades que hemos identificado en el sector. El mundo se beneficia cuando estos proyectos reciben el apoyo adecuado para su desarrollo, mantenimiento y difusión. Ya sea a través de modelos de financiación tradicionales o de mecanismos emergentes, las inversiones son esenciales para hacer frente a la crisis mundial de la biodiversidad.

En este Día Mundial de la Vida Silvestre, estamos deseosos de compartir nuestra experiencia en la financiación de innovaciones para la conservación de la vida silvestre. Las historias compartidas durante el evento de este año pondrán de relieve el profundo impacto que la financiación estratégica y no convencional puede tener en la conservación de la biodiversidad y demostrarán que podemos encontrar mejores formas de invertir en un futuro sostenible tanto para las personas como para el planeta.

Mensajes Anteriores